Clásicos no tan clásicos
  • Inicio
  • MENÚ
    • Clásicos no tan clásicos
    • Recorrido lector 2022
    • El fluir de la conciencia
    • Cine & literatura
    • Colonia literaria
    • Otras actividades
    • Fototeca
    • Videos
    • Contacto
Clásicos no tan clásicos
  • Inicio
  • MENÚ
    • Clásicos no tan clásicos
    • Recorrido lector 2022
    • El fluir de la conciencia
    • Cine & literatura
    • Colonia literaria
    • Otras actividades
    • Fototeca
    • Videos
    • Contacto

Taller de lecturas

Clásicos no tan clásicos

Los talleres Clásicos no tan clásicos están concebidos como un tren de lectura: cada vagón corresponde a un grupo y todos pasan por las mismas estaciones en distintos momentos.


Tenemos talleres virtuales y también presenciales en nuestro espacio de Villa Crespo, con butacas limitadas para procurar los protocolos necesarios. Se trata de una experiencia de lectura comentada, sin tarea para el hogar. 


Las estaciones son anuales y llevan los nombres del recorrido literario. También hay paradas recreativas para zambullirnos en alguna obra, género o autor particulares, como Macedonio Fernández, la expedición Borges o un paseo por el género policial, entre otras. Se puede estar en un vagón y subirse también a otro para alternar lecturas. ¡El tren tiene pasadizos! 


Como un transiberiano, pero global e universal, la propuesta es de travesía por las ficciones de la literatura. Una invitación a viajar por los mundos inventados a lo largo de la historia,  teniendo en cuenta que el estilo literario es una forma de significar la vida reflejando emociones y produciendo sentido.


Cada vagón (grupo) cuenta con las comodidades de no más de 15 butacas en los grupos presenciales, una biblioteca accesible, una barra para hidratar la lectura, estacionamiento de bicicletas y fácil acceso para lectores andariegos.


El ingreso requiere únicamente de pasión lectora y se realiza cuando el grupo comienza con un nuevo autor, para que todos los integrantes descubran juntos el nuevo paisaje de la ficción.


¡Todos a bordo!


Silvia Hopenhayn (1966) es escritora, traductora y periodista cultural. Publicó las novelas Elecciones primarias, estrenada como ópera de cámara por Guillo Espel en el Teatro Cervantes en el 2018, Ginebra por Editorial Alfaguara y los libros de ensayos breves ¿Lo leíste? (Ed. Alfaguara) y Ficciones en democracia (Editorial Planeta). Condujo el ciclo literario Nacidos por escrito por Canal Encuentro como también diversos ciclos por Canal á. Fue jurado de concursos del Fondo Nacional de las Artes, Programa Sur de subsidio a la traducción y Premio Alfaguara. En el Salón Dorado del Teatro Colón y en el Centro de Experimentación del Teatro Colón realizó experiencias combinadas de literatura y teatro de producción. Ha realizado seminarios en la Alianza Francesa, Asociación Amigos del Bellas Artes, MALBA y desde el 2012 dicta los talleres Clásicos no tan clásicos.


Ernestina Gatti (1994) coordina los talleres Clásicos no tan clásicos. Ha realizado estudios en Letras (UBA) y en Actuación (UNA). Desempeñó las tareas de producción literaria en el ciclo Nacidos por escrito por Canal Encuentro como también las de prejurado para el Concurso de Novela del Fondo Nacional de las Artes.

Clásicos no tan clásicos

Copyright © 2023 Clásicos no tan clásicos - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy